jueves, 23 de junio de 2016

Resistencia a los antibióticos y conocimientos de la población

La resistencia a los antibióticos es la capacidad de un microorganismo para resistir el efecto de un antibiótico, y ocurre cuando las bacterias “cambian” y estos cambios impiden la acción del antibiótico. Estos cambios se llaman mecanismos de resistencia.
Uno de los mecanismos que generan estos cambios es la mutación genética: el ADN bacteriano muta y, si este cambio ayuda a las bacterias mutadas a sobrevivir, éstas se reproducirán, prosperarán y acabarán reemplazando a las bacterias no mutadas.

La semana pasada salieron los resultados de un informe de la Comisión Europea que sitúa a España como el país que más antibióticos consume de Europa. Además, este informe también hizo patente la falta de conocimiento de los usuarios de antibióticos: más del 45% de los españoles creen que también son efectivos contra los virus.


Si la población continúa consumiendo antibióticos cuando no son necesarios y sin seguir las pautas establecidas, las bacterias irán haciéndose poco a poco más resistentes hasta ser inmunes a ellos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario