Investigadores
de la Universidad Queen Mary de Londres, Reino Unido, pueden haber
hecho un gran avance en el tratamiento del cáncer tras descubrir un
mecanismo por el cual las células cancerosas se separan del tumor
original y se diseminan por el cuerpo a través del torrente
sanguíneo o el sistema linfático.
El
estudio fue publicado en Nature Communications
y señala la importancia de conocer como se disemina el cáncer, ya
que el 90% de los fallecimientos por cáncer se deben a las
metástasis, ya que cuando ésta se produce la enfermedad se hace
mucho más difícil de tratar.
En
el cáncer, las células tumorales se encuentran unidas en el tumor
primario pero a veces algunas se desprenden de él y migran por el
cuerpo, invadiendo otros órganos y tejidos. Muchas de estas células
son destruidas, pero otras sobreviven y llegan a su destino. El
misterio es cómo resisten, y es lo que el estudio ha tratado de
contestar estudiando cultivos celulares humanos y animales: existen
unas moléculas proteicas llamadas “integrinas” que se encuentran
en las superficies celulares y emiten señalizaciones “hacia
dentro” en las células en las que están integradas cuando una
célula tumoral se acerca, permitiéndo así que la célula maligna
entre en la célula “buena” y comience la invasión.
Por
lo tanto, este hallazgo podría tener muchos beneficios a la hora de
desarrollar tratamientos contra la expansión del cáncer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario