jueves, 23 de junio de 2016

INNOVACIONES ENFERMERAS

Mejorar la seguridad, la calidad de vida de los pacientes y preservar su capital venoso es el objetivo de los equipos de enfermería.

La Terapia Intravenosa es una técnica exclusivamente enfermera cuyo objetivo es disminuir el número de extracciones de sangre de una vena, disminuyendo así las complicaciones potenciales.

Un ejemplo de este tipo de  unidades se encuentra en el Hospital Clínico San Carlos, en Madrid.

Esta técnica se realiza por enfermeros expertos en Catéteres Centrales de Inserción Periférica (PICC), estos catéteres son más seguros ya que a partir de él se administra medicación, se realizan extracciones... etc.

Es una forma de disminuir costes y aumentar la comodidad del paciente. Esta idea surge de precisamente por esto, por mejorar la calidad de vida del paciente, como los enfermeros son el personal sanitario que más tiempo pasa con los pacientes, se dan cuenta más rapidamente de las necesidades de sus pacientes.



Otro ejemplo de innovaciones enfermeras para ayudar a los pacientes son las válvulas que no desperdician sangre. ya que están conectadas directamente al catéter, lo  que permite administrar medicación y extraer sangre  la vez.  Es un gran invento porque se evita que el paciente pierda innecesariamente sangre y, al mismo tiempo, no hay riesgo de infección.



El último invento extraordinario es la administración de quimioterapia inyectada directamente en los vasos sanguíneos que alimentan el tumor. Cuando se conecta y desconecta la jeringa para ajustar la dosis, se producen fugas de vapor y fluidos y el sabor metálico que deja la quimioterapia. Para evitar estas fugas, las enfermeras crearon este instrumento, que permite la conexión de tres jeringas, cada una de ellas con un elemento propio del medicamento.


!Qué importante la labor de las enfermeras!



No hay comentarios:

Publicar un comentario