Es endémica en la región tropical de América del Sur y África subsahariana.
Sus síntomas más comunes incluyen en una subida de la temperatura repentina, una pequeña bradicardia, dolores fuertes de cabeza y, en los casos más graves, hemorragia, ictericia y, finalmente, fallo multiorgánico,
¿Por qué han aumentado los casos en las últimas décadas?
La causa es la deforestación, la urbanización, los movimientos de población, el cambio climático y, sobre todo, la disminución de la inmunidad de la población.
¿Qué se puede hacer para parar su avance?
¿La mala noticia? No hay un tratamiento para esta enfermedad, sólo se pueden paliar los síntomas para mantener el bienestar del paciente.
¿La buena noticia? La prevención de esta enfermedad consiste en evitar las picaduras de mosquito y en una vacuna segura y eficaz. Sólo se necesita que estas vacunas lleguen a las zonas más pobre que, paradojicamente, tienen más riesgo de sufrir esta enfermedad. Esta sería la única solución para erradicar la enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario