Según
la OMS, una vacuna es “cualquier preparación destinada a generar
inmunidad contra una enfermedad estimulando la producción de
anticuerpos”. Este
preparado contiene, dependiendo del tipo de vacuna, una bacteria o
virus atenuado (vivo), muerto (inactivado), un fragmento... que
estimula el sistema inmunológico para que reconozca el agente y
actúe sobre él, destruyéndolo y dejando un recuerdo en el sistema
inmune, de manera que en un posterior contacto, el cuerpo pueda
destruir el microorganismo patógeno sin causar la enfermedad.
Existen
cuatro tipos de vacunas:
- De virus vivos: se atenúa o se debilita el virus
- De virus muertos o inactivados: se utilizan fragmentos o proteínas del organismo que causa la enfermedad
- Vacunas biosintéticas: contienen sustancias químicamente muy similares a los virus o bacterias, pero obtenidas de manera artificial
- Vacunas toxoides: contienen sustancias producidas por el virus o bacteria, por lo general, toxinas
Las
vías de administración de las vacunas son:
- Vía intramuscular, subcutánea e intradérmica: la preparación se inyecta en la masa muscular, bajo la piel y dentro de la dermis, respectivamente
- Vía oral: se administra directamente en la boca, bien sea mediante gotas, con una cucharilla o en comprimidos
- Otra vía, aunque menos utilizada que las anteriores, es la nebulización, es decir, mediante vaporización del preparado
¿Por
qué es importante la vacunación? Gracias a las vacunas, muchas
enfermedades serias, mortales o incapacitantes que hace años eran
comunes, ahora son infrecuentes o están en proceso de ser
erradicadas.
A
día de hoy en España, cada comunidad autonóma tiene su propio
calendario de vacunación para los niños, de manera que queden inmunizados para el resto de su vida. El calendario del año 2016 en Galicia es
este:
Cabe
destacar que la vacunación no es obligatoria, por lo que hay mucha
gente que decide abtenerse de vacunarse a sí mismos o a sus hijos.
Paradójicamente, cada vez aparecen más personas que rechazan el uso
de vacunas, poniéndose en peligro tanto a ellos mismos como al resto
de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario