viernes, 24 de junio de 2016

La hemodiálisis

La hemodiálisis es un procedimiento de depuración de la sangre que permite realizar de manera artificial la función de eliminar líquido y deshechos que llevan a cabo los riñones cuando éstos no funcionan adecuadamente. Consiste en un circuito extracorpóreo que hace circular la sangre del paciente por una máquina (el dializador) con filtros donde se eliminan agua y toxinas. Es un proceso largo, que dura unas 3-4 horas, y que se lleva a cabo de media unas 3 veces por semana.


Los enfermos que se dializan suelen ser enfermos crónicos que sufren enfermedad renal crónica en estado terminal. Las principales causas de este trastorno son:


Otra opción de la que disponen estos enfermos es realizarse la diálisis en casa: la diálisis peritoneal. Este método consiste en la utilización de una solución estéril que se deja actuar en el intestino y luego se retira a través de un tubo. Es menos eficiente que la hemodiálisis pero tiene la ventaja de proporcionarle independencia y comodidad al paciente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario