lunes, 11 de enero de 2016

El VIH evoluciona según las características genéticas poblacionales

Santiago Ávila Ríos es un investigador de Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) que ha manifestado que el Sida y el VIH han sido capaces de adaptarse y de ir evolucionando según las características generacionales de las poblaciones, lo cual es de gran importancia a la hora de obtener una cura o vacunas.

Se ha observado que un número importante de mejicanos, al rededor de unos 180 mil contando adultos y niños presentan VIH y Sida, con los que conviven. El 95´1 % de este número ha sido contagiado mediante relaciones sexuales sin protección, el 2´9% por vía sanguínea y un 2% por transmisión perinatal. Estos datos han sido recopilados y analizados por el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida).

Santiago Ávila Ríos expuso que los antirretrovirales ayudan a que la enfermedad no se replique, y que los inhibidores de proteasa y integrasa impiden a su vez la maduración del virús.
El panorama de fármacos presentes es amplio, y todos ellos en las combinaciones correctas hacen posible que esta sea una enfermedad crónica y controlable en lugar de mortal. De esta manera a los pacientes se les proporciona una optima calidad de vida, con periodos largos similares a los del resto de la población.
Aun así se trata de un virús que no puede erradicarse debido a que forma reservorios que presentan información, aunque no produzcan activamente el agente infeccioso de ahí que no sean foco del sistema inmune o de terapia retroviral.
El tratamiento a seguir es estricto ya que estas células pueden llegar a activarse en ciertos casos, y en el caso de que los niveles del medicamento en sangre varíen se pueden producir mutaciones en el agente microscópico, lo cual se denomina inmunodeficiencia adquirida y puede llegar a transmitirse a mas de un individuo.

Finalmente el especialista concluye manifestando su idea de que es necesario realizar estudios de vigilancia para saber a que enfrentarse y que tendencias se registran, ya que el VIH se transmite dentro de la misma población de un país debido a que hay pocas redes internacionales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario